En el artículo de hoy, me complace presentarles a Giorgi Tkhilaishvili, un joven georgiano de 18 años que reside en Barcelona y se destaca como luchador de MMA.
Hasta hace poco, el MMA era un deporte poco conocido para el público en general, pero tras la victoria de Ilia Topuria en el campeonato de UFC, ha ganado muchos seguidores en España y Georgia.
Nos hemos encontrado con varios jóvenes georgianos que han alcanzado el éxito fuera de su país en este deporte.
Giorgi es uno de ellos. Lleva año y medio en España, específicamente en Cataluña, donde ya ha ganado el campeonato de Cataluña en boxeo.
Giorgi obtuvo este título el 23 de marzo de 2023 al noquear a su oponente en el primer asalto en tan solo 49 segundos. Posteriormente, celebró otra pelea dos semanas después, la cual ganó de la misma manera por nocaut en el primer asalto.
Así que Giorgi es el campeón de Georgia en MMA, el subcampeón de la Copa de Georgia en kick-boxing, el campeón de Cataluña en boxeo y poseedor de un cinturón negro de Karate (además de haber ganado muchos otros torneos de diversas artes marciales).
Nos impresionó su dedicación y logros en Barcelona, por lo que tuvimos una breve entrevista con él.
Entrevista con Giorgi Tkhilaishvili: El Joven Georgiano Triunfando en el Mundo del Deporte en Barcelona
Periodista: Buen día, Giorgi. Es un placer tenerte aquí para hablar sobre tu carrera deportiva. Cuéntanos un poco sobre ti y cómo llegaste a ser un luchador de MMA y campeón de Catalunya en boxeo.
Giorgi: ¡Hola! Gracias por invitarme. Bueno, soy Giorgi Tkhilaishvili, tengo 18 años y soy de Georgia. Vine a Barcelona hace año y medio con el sueño de destacar en el mundo del deporte. Comencé mi carrera como luchador de MMA en Georgia y luego decidí trasladarme aquí para buscar nuevas oportunidades y desafíos.
Periodista: Increíble. ¿Cómo ha sido tu experiencia en España hasta ahora?
Giorgi: Ha sido realmente gratificante. Barcelona es una ciudad increíble, y he tenido la oportunidad de entrenar con algunos de los mejores atletas y entrenadores en el mundo deporte. Además, he tenido la suerte de competir y ganar el campeonato de Cataluña en boxeo, lo cual fue un gran logro para mí.
Periodista: ¿Qué te motivó a venir a España y cómo ha sido tu proceso de adaptación?
Giorgi: Vine a España por el deporte y también para estar más cerca de mi familia. Quería desafiarme a mí mismo y explorar nuevas oportunidades. Ha habido algunos obstáculos en el camino, pero en general, ha valido la pena. Me he sentido muy bien acogido aquí y he tenido la oportunidad de crecer tanto profesional como personalmente.
Periodista: Cuéntanos sobre tu club deportivo «Iberia» y tus próximos desafíos en el mundo del deporte.

Giorgi: Represento al club «Iberia», donde entrenamos junto a otros georgianos y españoles apasionados por el deporte en general. Estamos preparándonos para el torneo internacional de Canarias en mayo y el campeonato de España entre clubes deportivos en octubre.
Estoy muy emocionado por estas competiciones y espero poder seguir representando a mi país y a mi club de la mejor manera posible.
Periodista: Por último, ¿qué consejo le darías a otros jóvenes inmigrantes que buscan perseguir sus sueños en el extranjero?
Giorgi: Les diría que nunca renuncien a sus sueños y que trabajen duro para alcanzarlos. La emigración puede ser difícil, pero con determinación y dedicación, se pueden lograr grandes cosas. Siempre hay oportunidades, solo hay que estar dispuestos a aprovecharlas.
Periodista: Muchas gracias, Giorgi, por compartir tu historia con nosotros. Te deseamos mucho éxito en tu carrera deportiva y en tus futuros desafíos.
Giorgi: ¡Gracias a ti! Ha sido un placer.